k1 style wako

K-1 STYLE: Te mostramos todo acerca de esta modalidad de kickboxing

En este artículo conocerás qué es el K-1 Style, su historia, características y reglamento WAKO como modalidad de kickboxing.

¿Qué es el k1 Style?

El k1 Style es una modalidad del Kickboxing donde la intención del competidor es derrotar al rival utilizando técnicas legales con toda su fuerza y potencia. Los ataques deben ser ejecutados hacia áreas permitidas de contacto con gran enfoque, determinación y velocidad, logrando un contacto sólido sobre el oponente.

Están permitidos los ataques en la parte frontal y lateral de la cabeza y torso. También se permiten los ataques de patadas y rodillas a la pierna del oponente (en todas las partes, incluyendo las articulaciones).

En esta modalidad, se puede sujetar el cuello y hombros del rival con una o ambas manos para ejecutar técnicas de rodilla.

K1 WAKO

Historia del K1 STYLE

El K-1 fue una organización japonesa de kickboxing que inicio en el año 1993, siendo una de las promociones más reconocidas mundialmente. Dentro de esta plataforma, se conseguiría reunir a los mejores luchadores del mundo.

La organización K-1 deleitaba por sus peleas de 3 rondas de 3 minutos, donde los luchadores explotaban al máximo sus cualidades en cada round. Cabe señalar que con la explosión de popularidad de este evento, se comenzó a adoptar de manera errónea el término K-1 para referirse al kickboxing.

Esto generó mucha confusión entre los practicantes y fanáticos del Kickboxing, ya que el estilo se regía casi con las mismas reglas y las técnicas eran prácticamente iguales (a diferencia de los ataques de rodillas).

Con el pasar del tiempo, el término y las competencias de K-1 fueron adoptados como modalidad dentro de las comunidades de kickboxing.

Zambidis vs chahid. K-1

Nacimiento del K-1

Aunque la organización japonesa K-1 fue fundada en 1993, su estilo predecesor «Seidokaikan Karate» se formo en 1980, creado originalmente por «Kazuyoshi Ishii«.

A pesar de que el Kickboxing K-1 Style es completamente diferente del «kárate Seidokaikan», originalmente se usaban las reglas basadas en el «kárate Kyokushin Knockdown». Sin embargo, a medida que el tiempo y el deporte avanzaban, se comenzaron a adoptar reglas centradas en el kickboxing.

A partir de esto, Kazuyoshi Ishii fundó el K-1 como una organización exclusiva de kickboxing.

¿Cuál es la diferencia entre K1 y kickboxing?

El kickboxing es un deporte de contacto creado por Osamu Noguchi en 1962. Dentro de este deporte se pueden encontrar diferentes tipos de (modalidades ver aquí) de «ring» y de «tatami».

El K-1 Style, hace parte de las modalidades de competencia que la Asociación Mundial de Organizaciones de Kickboxing (también conocida como WAKO) incorpora.

En conclusión, el K1 Style se introdujo como modalidad para brindar una forma emocionante de kickboxing tanto para el luchador como para el aficionado, que sin lugar a dudas está a la altura de sus expectativas. Incorpora todas las cualidades y técnicas del kickboxing tradicional, pero con golpes adicionales «rodillas, golpe de puño con giro, clinch activo por 5 segundos, entre otros.».

Reglamento k1 Style Wako

A continuación te mostramos el reglamento oficial WAKO de K-1 Style


COMPARTE VÍA:


Oscar Bernardi "poli"

Oscar «Poli» Bernardi

Pantera kickboxing Resistencia Chaco Argentina.

2do Dan de Kickboxing, fundador de Pantera Fight Team y técnico de la selección Argentina de Kickboxing NEA .

Abrir chat
💬 Contacta con nosotros
Pantera Figth Team
Hola 👋!
¿En que podemos ayudarte?